jueves, 5 de marzo de 2015

PROGRAMA DE ESTUDIO

PROGRAMA DE ESTUDIO


     I.        IDENTIFICACIÓN
Asignatura: Metodología de la Investigación
Carrera: Licenciatura en Administración – Ciencias Contables
Código: 2460A.1                                                                                 Pre Requisito: Admisión
Horas Semanales: 4 H.C.                                                                     Horas Semestrales: 72 H.C.
Semestre: Cuarto

   II.        OBJETIVOS
-         Formar el espíritu analítico y crítico de fundamental importancia para el estudio de las ciencias económicas y administrativas.
-         Desarrollar hábito del trabajo científico
-         Tomar conciencia de la permanente necesidad de la investigación para la elaboración del conocimiento y para la toma de decisiones.
-         Comprender el proceso de la investigación y desarrollar la habilidad para la elaboración del proyecto y la realización de la investigación.

  III.        CONTENIDOS
 Unidad I
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO: Concepto y objetivos. Naturaleza y Clasificación.
Características. El método científico. Fases.
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN: Planeamiento de la investigación. Ejecución de la investigación. Aplicación de la investigación
Unidad II
LA INVESTIGACIÓN Y LAS CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES.
Formulación de un proyecto de investigación en Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, objetivos de la investigación: objetivos generales y objetivos específicos. Objeto y objetivo de las Ciencias Económicas. El proceso económico, contable y administrativo: sistematización. Usos y alcances de las Ciencias Económicas, Administrativas y Contables. Interacción entre Investigación y Economía. El contador creativo. Contadores, economistas y administradores: su rol en nuestro país.

Unidad III
PLANEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN.
Elaboración del proyecto de investigación. Definición del problema, objetivos y justificación. Formulación de hipótesis y operaciones de términos. Revisión de la  literatura. Niveles de estudio. Definición de la población de la muestra, técnicas de muestreo. Levantamiento de datos: plano de la recolección, elaboración de los instrumentos. Planeamiento de procesamiento y análisis de datos. Planeamiento de relación de la investigación.

Unidad IV
EJECUCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.
Levantamiento de datos: Entrenamiento de los entrevistadores. Obtención de la información. Revisión de los datos recolectados. Análisis e interpretación de los datos. Codificación. Establecimiento de categorías. Procesamiento manual o electrónico. Tabulación. Análisis de estadísticas. Interpretación.
Informe de investigación: Estructuración. Redacción. Presentación oral y escrita.

Unidad V
INVESTIGACIÓN APLICADA: Investigación de mercado. Investigación de opinión.
Investigación de motivaciones. Investigación acción.

 IV.        METODOLOGÍA
La metodología deberá estar orientada a la aplicación de los conceptos y procedimiento para la elaboración de un proyecto de investigación individual o grupal.

  V.        EVALUACIÓN
Dos evaluaciones parciales y una evaluación final.
La evaluación del proyecto de investigación será realizada con base a criterios e indicadores específicos.

 VI.        BIBLIOGRAFÍA:
·         Herman, Max. Investigación económica, su metodología y su técnica.
·         Pardinas, Felipe. Metodología y técnicas de investigación en ciencias sociales.




No hay comentarios:

Publicar un comentario